domingo, 27 de abril de 2014

¡Conceptos básicos! Parte 2

Enseguida otros términos que estaremos manejando a lo largo del blog y que es necesario conozcan.

Empecemos por recordar que un gen son todas aquellas secuencias o aquella secuencia con sus partes reguladoras y estructurales que se necesitan para generar una proteína o un RNAm.

Teniendo eso en mente podemos entender nuestra primera palabra:

Alelo: Es una versión alternativa de un gen que ocupa un locus determinado.

¿Y qué es un locus? Es un segmento de ADN que ocupa una posición o localización concreta en un cromosoma.

Genotipo: Constitución genética de un individuo.

Fenotipo: Expresión observable de un genotipo con sus características morfológicas, clínicas, celulares y bioquímicas.

Homocigoto: Presencia de dos alelos idénticos en un locus.
AA/aa

Heterocigoto: Presencia de dos alelos diferentes en un locus.
Aa

Hemicigoto: Una sola copia de un gen. Genes ligados al X (en varones)


Diferencias entre RNA  y DNA


Referencias:

Martínez Trujillo M, Sáenz Romero C. Principios de Genética Mendeliana[Internet]. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; 2003[consulta el 25 de abril de 2014]. Disponible en: http://ecofisiologia.files.wordpress.com/2009/08/genmendeliana-apuntesene2004.pdf

Nussbaum RL, McInnes RR, Willard HF. Thompson & Thompson: Genética en Medicina[Internet]. 7a ed. España: Elsevier; 2008[consulta el 26 de abril de 2014]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/book/9788445818701

http://biologiaygeologia4cssa.blogspot.mx/2011/12/adn-vs-arn.html[consulta el 24 de abril de 2014]




No hay comentarios.:

Publicar un comentario