domingo, 27 de abril de 2014

¡Conceptos que debemos saber!


Para empezar, definiremos algunos términos básicos en Genética(de forma muy generalizada):

¿Qué es la Genética? Es la ciencia encargada de estudiar los genes y mecanismos que regulan la transmisión de caracteres hereditarios.

Gen: Conjunto de secuencia de DNA que contiene elementos reguladores y estructurales necesarios para  la síntesis de un producto: proteína o RNA. Unidad elemental de la herencia.

¿Genoma?:Es toda la información genética contenida en el DNA de una célula. Incluye 3 000 millones de pares de bases de las cuales solo el 1.5 al 2% es codificante.

Estructura del DNA


Originalmente atribuido a Watson y Crick (actualmente ya podemos reconocer a Rosalind Franklin como parte importante de este descubrimiento), la estructura del DNA se describe como una molécula formada por una doble cadena de nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiester.



Fig1. Estructura del DNA


Fig 2. Bases nitrogenadas
¿Y cómo está compuesto cada nucleótido?
. Por un azúcar pentosa llamada desoxirribosa
. Una base nitrogenada (Purinas: Adenina, Guanina o; Pirimidinas: Citocina, Timina)
. Un grupo fosfato


La molécula de desoxirribosa ocupa el centro del nucleótido y está flanqueada por un grupo fosfato a un lado y una base al otro. El grupo fosfato está a su vez unido a la desoxirribosa del nucleótido adyacente de la cadena. Estas subunidades enlazadas desoxirribosa-fosfato forman los lados de la escalera; las bases están enfrentadas por parejas y se dice que son cadenas complementarias ya que a cada purina le corresponde una pirimidina y viceversa. Así tenemos que Adenina(A) se une con Timina (T) y Guanocina (G) con Citocina (C). Esta última unión se hace mediante puentes de hidrógeno. 

Dogma Central de la Biología Molecular

 Incluye los procesos de replicación, traducción y transcripción. 

Replicación: De una molécula de DNA original se sintetiza una nueva, originándose  dos moléculas de DNA hijas, de secuencia idéntica a la del DNA original.

Transcripción: Síntesis de una molécula llamada RNA a partir de la
información genética contenida en la región codificante de un DNA.

Traducción: Síntesis de proteínas mediante unión de aminoácidos según el orden establecido por la secuencia de nucleótidos del RNA mensajero(un tipo específico de RNA) y el código genético.
Fig3. DCBM


Referencias:
Nussbaum RL, McInnes RR, Willard HF. Thompson & Thompson: Genética en Medicina[Internet]. 7a ed. España: Elsevier; 2008[consulta el 26 de abril de 2014]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/book/9788445818701



Imágenes:

Estructura del DNA http://www.biologia.edu.ar/adn/adnestructura.html [consulta el 26 de abril de 2014]
Bases nitrogenadas http://biolizbeth.blogspot.mx/2012/02/21-estructura-quimica-y-fisica-de-los.html [consulta el 26 de abril de 2014]
DCBM http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/10706118/El-Dogma-Central-de-la-Biologia-en-aprietos-El-ARN-mensaj.html[consulta el 26 de abril de 2014]



No hay comentarios.:

Publicar un comentario